Normas para las ofertas
Normas básicas de las ofertas
No limitamos el número de tus ofertas. Cuantas más ofertas, más posibilidades de venta. Sin embargo, no permitimos múltiples ofertas con el mismo contenido o uno muy parecido. Cada oferta debe ser única.
La publicación de la oferta es gratuita. La vendedora publicará su oferta sola, una por cada producto por separado. Solo mostramos ofertas de vendedoras verificadas.
Cada oferta:
- Debe de tener un título breve y expresivo.
- Debe tener un precio claro.
- Debe de tener una descripción atractiva del contenido.
- Debe de conteneral menos 1 foto.
- Debe de estar clasificada en la categoría correcta.
- No debe infringir las Condiciones Generales.
- No debe infringir las Normas de comunicación.
- No debe infringir las Normas para las fotos.
- No debe infringir las leyes en vigor.
- No debe contener datos personales, de contacto, enlaces a otras webs o a redes sociales.
- No debe incluir fotos o datos que no corresponden al perfil de la vendedora.
Nos reservamos el derecho a ocultar las ofertas que consideremos inapropiadas. Son nuestros administradores los que, según su propio criterio, deciden sobre la idoneidad y no tienen la obligación de justificar su decisión.
Elección del título de la oferta
Busca un título breve y conciso. El título debe parecerse al nombre del producto en cualquier tienda electrónica. El título de oferta ideal atrae a un gran número de clientes. El título de la oferta no debe desanimar a los clientes.
Si deseas hacer una oferta para un solo cliente, selecciona la opción
Para crear el título de tu oferta, respeta estas normas:
- No uses emojis.
- Si no es imprescindible, no uses signos de puntuación.
- No uses signos especiales.
- No escribas ninguna parte del título solo con mayúsculas (excepto las abreviaturas comunes).
- No te inventes títulos innecesariamente agresivos o malsonantes.
- No indiques tu edad, ya que con el paso del tiempo el dato dejará de estar al día y se convertirá en uno falso.
- Cumple las reglas de ortografía.
Descripción de las ofertas
Escribe de la forma más cautivadora y más atractiva posible. Los clientes no solo compran tu oferta, sino también la historia que hay detrás de ella. El cliente tiene que saber qué es lo que está comprando.
Indica en la descripción de cada oferta lo siguiente:
- Qué es lo que el cliente recibirá (p. ej. bragas de encaje azul ligeramente desgastadas de talla S).
- Qué es lo que el cliente no recibirá (p. ej. un chat con fotos recientes, de la cara, sin las partes de cuerpo desnudas).
- Qué ofreces en los distintos servicios adicionales (p. ej. 10 fotos del uso, una hora de entrenamiento etc.).
- De qué manera envolverás el envío.
- Cuánto tardará (aproximadamente) la tramitación del pedido.
- La cantidad y la calidad de los archivos ofrecidos (p. ej. el video 4K original).
- Indica con claridad el tema del chat propuesto y su duración.
- Cómo solucionas una situación de falta de colaboración por parte del cliente, en caso de que ocurra y eso impida terminar el pedido.
Si describes la oferta correctamente, evitarás la decepción del cliente, una posible mala valoración o una queja, o facilitarás su resolución.
En la descripción del producto tampoco indiques tu edad. Con el tiempo dejará de estar al día y se convertirá en un dato falso.
Las descripciones de las ofertas deben cumplir con las Reglas de comunicación.
Fotos de ofertas
Las fotos deben tener un tamaño mínimo de 1280 × 720 px. Las fotos deben mostrar la oferta de la mejor manera posible. En cuanto a la lencería, los clientes prefieren ver fotos donde la llevas puesta.
No puedes utilizar fotos que:
- no son tuyas o donde tú no sales,
- se hayan descargado de internet o son capturas,
- muestran algo distinto de lo que el cliente en realidad recibirá,
- incluyen texto insertado mediante un software, emojis, marca de agua u otros elementos gráficos,
- contienen franjas de color, un degradado, un marco, collage, publicidad,
- usan un método de censura no adecuado (diferente al blur),
- están demasiado editadas (retocadas, con filtro, creadas por la IA),
Las normas se explican con detalle en el apartado Normas para las fotos.
Categorías de ofertas
Debes clasificar las ofertas en la categoría correcta. En cada categoría podrás ver el precio mínimo y el precio más bajo recomendado de la oferta.
Cada categoría pide indicar otros datos. Los clientes pueden filtrar las ofertas en función de los datos indicados. El cliente espera que todos los datos indicados se correspondan con el contenido de la oferta. Por lo tanto, presta atención a que los datos introducidos sean exactos.
Clasifica la oferta según la categoría más cercana a aquello que realmente ofreces:
- ¿Ofreces un vídeo? Entonces tu oferta pertenece a la categoría de
Vídeos . - ¿Ofreces fotos? Pertenecen en la categoría de
Fotos . - ¿Debes escribir por el chat para completar el pedido? ¿Le debes un servicio a un cliente? ¿El cliente debe interactuar activamente contigo para completar el pedido? La oferta pertenece a la categoría
Chat . - ¿No le vas a deber ningún servicio al cliente? Usa la categoría
Patrocinio .
En las categorías «Excrementos» (piss, caviar etc.) y «Otras perversiones» (compresas, tampones juguetes eróticos etc.) puedes marcar el campo de Oferta permanente. Así la oferta permanecerá publicada incluso cuando el cliente la compre.
Cuando una oferta requiera comunicación con el cliente (una oferta a petición), dicha oferta sigue perteneciendo a la categoría temática dedicada a ello. En caso de este tipo de oferta no olvides marcar la opción
Si colocas una oferta en una categoría distinta, es posible que tras el pedido la oferta se comporte de forma diferente a la esperada y que el cliente resulte insatisfecho.
Cuando combinas contenidos de distintas categorías, divide la oferta entre varias ofertas. Cuando quieras ofrecerle al cliente una combinación atractiva, puedes incluir en la descripción de la oferta el enlace a otra de tus ofertas.
Ofertas de contenido sensible
Puede que el usuario se sienta molesto por el contenido de algunas ofertas. En el artículo sobre el Contenido sensible descubrirás, cómo ajustar correctamente tus ofertas.
Ofertas prohibidas
Entre otras cosas, prohibimos aquellas ofertas que:
- Incluyan encuentro personal, trabajo, publicidad.
- Impliquen cualquier forma de transmisión de datos personales o de contactos.
- Impliquen la migración a otra plataforma (por ejemplo, correo electrónico, redes sociales, chat etc.).
- Impliquen envío de dinero fuera de Bragamat.
- No incluyan a aquella persona que ha registrado la cuenta en cuestión.
- Representen a una persona que no esté de acuerdo con la publicación de la oferta.
- Muestren violencia o sexo con animales.
- Muestren violencia en seres humanos sin mencionar su consentimiento explícito en la descripción de la oferta.
- Muestren a menores de edad.
- Relacionadas con la maternidad (por ejemplo, leche materna, pañales, ropa etc.).
- Relacionadas con la religión.
- clasificar las ofertas en la categoría equivocada (por ejemplo, ofertas de orina y secreciones en una categoría diferente a la de orina y caviar)
Violación de las Normas para las ofertas
Las infracciones de las normas siempre conllevan el bloqueo de la oferta en cuestión. Dicha oferta se puede modificar. Tras guardar la oferta modificada, nuestro administrador recibirá una solicitud automática de desbloqueo. Se procesará manualmente y habitualmente suele tardar un día laborable. Las infracciones repetidas o muy graves de las normas pueden provocar el bloqueo de la cuenta. En casos extremos, el bloqueo de la cuenta podría ser hasta permanente.